Plan Retorno Seguro a Clases Presenciales

“El jardín infantil es un lugar de encuentro y nada reemplaza los vínculos y las relaciones que se establecen allí. Por eso, debemos prepararnos para el re-encuentro luego de un largo período de aislamiento y distancia social, por lo que se hace necesario fortalecer su rol protector, brindando seguridad y contención a los integrantes de la comunidad educativa, especialmente en momentos de alta incertidumbre”. (Abrir los establecimientos de Educación Parvularia. Paso a paso orientaciones para establecimientos de Educación Parvularia en paso 3 y 4, Subsecretaria de Educación Parvularia)

Como Jardín Infantil tenemos la responsabilidad de tomar medidas que busquen prevenir el contagio  de alguno de los miembros de nuestra comunidad  Educativa, por tanto este retorno debe ser gradual, flexible y por sobretodo seguro.

Principios del plan de Retorno a clases:

SEGURIDAD

Este es el elemento fundamental de la vuelta a las actividades presenciales. Sólo se abrirá cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Además,  debemos contar con  protocolos con medidas sanitarias y de distanciamiento, así como equipamiento para que el establecimiento sea un lugar seguro y protegido para nuestros niños y niñas.

FLEXIBILIDAD

El plan contempla un componente de flexibilidad que pasa por la gradualidad, tanto para nuestro establecimiento  como para los apoderados que requieren cierto espacio de tiempo para ir adaptándose a las nuevas medidas.

EQUIDAD

Los establecimientos de Ed. parvularia son un espacio de protección y seguridad para los niños y niñas, que permiten el desarrollo social e intelectual de los párvulos. En ella se asegura que todos los niños y niñas puedan acceder a la misma educación, a diferencia del aprendizaje a distancia que es dispar y desigual entre los niños/as, ya que no todas las familias cuentan con las mismas herramientas.

RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES

Si bien el aprendizaje a distancia ha posibilitado a los niños y niñas a seguir aprendiendo, no es lo mismo que aprender de forma presencial. Las actividades presenciales son irremplazables. Este plan responde a criterios pedagógicos, a fin de resguardar las trayectorias educativas de los niños y niñas. La priorización curricular concentra los esfuerzos en que todos los niños/as puedan aprender los contenidos esenciales para no interrumpir su desarrollo formativo.

CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL

La pandemia nos ha hecho enfrentar escenarios complejos que han impactado fuertemente en la salud mental de las comunidades educativas, y de la ciudadanía en general, por ello, debemos abordar los aprendizajes y la contención como eje prioritario. El plan pedagógico tiene como primera etapa un diagnóstico socioemocional para conocer el estado de cada uno de los niños y niñas.

Preparación para el retorno a actividades presenciales

Organización de la Jornada

Se implementarán horarios diferidos de entrada y de salida y  horarios de patio.

Horario de ingreso

7:40 a 8:00 horas Para todas las familias que lo necesiten (la realidad d nuestro jardín es que este horario lo utilizan alrededor de 5 niños)

8:00 a 8:20 Nivel Sala Cuna

8:20 a 8:40 Nivel Medio  Menor

8:40 a 9:00 Nivel medio mayor y Transición

Los horarios de salida se mantendrán debido a que cada sala  cuenta con salida propia por tanto no se producen aglomeraciones.

13:30 / 15:30 / 18:00

Uso de baños

Se definirá la capacidad máxima durante la jornada siendo esta:

  1. Baño amarillo: Dos wc manteniendo la distancia de un metro un WC quedara inutilizado.
  2. Lavamanos: solo dos se podrán utilizar, manteniendo la distancia de un metro. Dos quedarán inutilizados.
  3. Baño blanco: Dos WC se podrán utilizar, mantenido la distancia de 1 metro. Uno quedará inutilizado
  4. En el caso de la salas de muda de sala cuna se podrán utilizar ambos mudadores debido a que hay una distancia de un metro entre ambos.

Demarcación visible

Se demarcará la distancia de al menos un metro en espacios comunes cómo entrada, hall de acceso y pasillos.

Se evitará la concentración de más de 50 personas

Al interior del jardín prohibiendo reuniones de apoderados, y eventos, reemplazándose por reuniones por Zoom.

Se informará

A toda la comunidad educativa los protocolos establecidos para el funcionamiento en contexto de covid 19 a través de medios oficiales como lo es nuestra plataforma Bambinotes o por medio del correo electrónico oficial.

Se controlará la temperatura

De manera diaria al ingreso del jardín tanto de nuestro personal como de cada alumno, mediante uso de termómetro, utilizando mascarilla y guantes, manteniendo una adecuada distancia física. Esta temperatura diaria se registrará.

Te Esperamos